Inicio Blog Página 6

La Gran Muralla

0

La Gran Muralla

 

En los siglos VII y IV a.n.e., o sea, en los períodos de Primavera y Otoño y de los Reinos Combatientes, los principados feudales construyeron murallas defensivas en sus respectivas fronteras con el fin de protegerse de los ataques de los hunos, una de las tribus nómadas del norte de China, así como de los principados feudales vecinos.

La Gran Muralla

0

La Gran Muralla

 

En los siglos VII y IV a.n.e., o sea, en los períodos de Primavera y Otoño y de los Reinos Combatientes, los principados feudales construyeron murallas defensivas en sus respectivas fronteras con el fin de protegerse de los ataques de los hunos, una de las tribus nómadas del norte de China, así como de los principados feudales vecinos.

El Templo del Cielo

0

Templo del Cielo

 

El Templo del Cielo era el lugar donde los emperadores de las dinastías Ming y Qing ofrecían sacrificios al Cielo y oraban por ricas cosechas. Fue construído en el año 1420 y ocupa una superficie de 273 hectáreas, tres veces la del Palacio Imperial. Dispone de una muralla circundante interior y otra exterior.

El Templo del Cielo

0

Templo del Cielo

 

El Templo del Cielo era el lugar donde los emperadores de las dinastías Ming y Qing ofrecían sacrificios al Cielo y oraban por ricas cosechas. Fue construído en el año 1420 y ocupa una superficie de 273 hectáreas, tres veces la del Palacio Imperial. Dispone de una muralla circundante interior y otra exterior.

El Palacio Imperial

0

El Palacio Imperial

 

El Palacio Imperial, que tiene más de 550 años de historia, empezó a construirse en 1406 (IV año del reinado del emperador Yong Le, dinastía Ming) y fue concluido en lo fundamental en 1420 (XVIII año del mismo reinado).

El Palacio Imperial

0

El Palacio Imperial

 

El Palacio Imperial, que tiene más de 550 años de historia, empezó a construirse en 1406 (IV año del reinado del emperador Yong Le, dinastía Ming) y fue concluido en lo fundamental en 1420 (XVIII año del mismo reinado).

Los Lokhapalas

0

Los Lokhapalas
Por Israel Díaz Nieves.

   Los lokhapalas ( en chino Si Tianwang) son guardianes guerreros de la tradición budista, poseen un gran poder y aspecto fiero, originalmente eran ocho divinidades de la tradición hinduista, pero este concepto fue mas tarde adoptado por el budismo.

 

Los Lokhapalas

Por Israel Díaz Nieves.

     

Los Lokhapalas

0

Los Lokhapalas
Por Israel Díaz Nieves.

   Los lokhapalas ( en chino Si Tianwang) son guardianes guerreros de la tradición budista, poseen un gran poder y aspecto fiero, originalmente eran ocho divinidades de la tradición hinduista, pero este concepto fue mas tarde adoptado por el budismo.

 

Los Lokhapalas

Por Israel Díaz Nieves.

     

Donde hemos Fallado?

0

¿EN DONDE HEMOS FALLADO?
Por. Brendan Lai Tat Chung. (1942 a 2002)1942 a 2002)
Maestro de Chi Xing Tang Lang Quan.
(Mantis siete estrellas)
 
…“Se supone que el Kung fu (1) nos enseña a ser humildes; desde su insondable profundidad hace que nos cuestionemos sobre que tanto es lo que sabemos actualmente. Aquellos que profundizan en su estudio no tienen la menor duda de lo poco que han aprendido. Debido a esta toma de conciencia es que se desarrolla un agudo interés en la búsqueda del conocimiento y una actitud de humildad en nosotros mismos. Sin embargo hay algunos en E.U. quienes exhiben una actitud de superioridad que incluso extienden haciendo declaraciones de si mismos con sus propios artículos. Puede ser que sean buenos exponentes de arte marcial, pero definitivamente pésimos maestros para ser un ejemplo a seguir.”

Meditar mas util que mistico

0

Polemica en el Campo de la Neurologia
CIENTÍFICOS SOSTIENEN QUE MEDITAR PUEDE RESULTAR MÁS ÚTIL QUE MÍSTICO
 
Practicar la técnica de concentración ayudaría a disminuir el estrés y la ansiedad.
 
Eliana Galarza.
egalarza@clarin.com
 

Estilos Autenticos

0

Estilos autenticos
Estilos autenticos de Kung Fu, Wu Shu

Directorio de Estilos Autenticos de Kungfu, Wu- Shu

Los estilos tradicionales están divididos en dos grandes ramificaciones, los estilos del norte y los estilos del sur, esta división la marca el rio Yang Tse (Changjiang) que atraviesa gran parte del territorio chino. Así tenemos:

Grandes Confusiones

0

Fraudes famosos
Estas no son artes marciales chinas ojo !

A peticion de nuestros usuarios en esta sección del sitio , hemos colocado todos aquellos estilos, armas, y costumbres que se dice que son del Kungfu tradicional y sin embargo no lo son, OJO no decimos que sean malas pueden ser buenas , sin embargo NO SON ARTES MARCIALES CHINAS.

La siguiente es una lista de estilos y disciplinas que no existen en la cultura china, y sin embargo hay personas que han intentado hacerlas pasar por estilos del Kung-Fu. Con esto lo que pretendemos es informar a todo el publico en general , de que estas NO son Artes Marciales Chinas Tradicionales.

No queremos asegurar que no existen, pues aceptamos el hecho de que pueden existir en otras culturas, pero no en la china.

No dejes que te convenza cualquiera , antes era muy dificil corroborar quien era autentico y quien no , hoy tu puedes viajar a china con la misma facilidad que a cualquier otro pais y puedes ir al templo de shaolin como turista y eso no te vuelve un gran maestro verdad ?

Entrevista con Bruce Lee

0

BRUCE LEE IN 1965 (An Interview)
by John Little
Dragons List.

Traduccion por Daniel Corona

Comienza :

–Ahora Bruce , por favor mira directo a la cámara y dinos tu nombre , tu edad y donde naciste?

Lee: mi nombre es Lee , Bruce Lee , nací en San Francisco 1940 , tengo 24 años.

— Me decías que has trabajado en películas de Hong kong?

Lee: Si , desde que tenia seis años.

— Y cuando saliste de Hong Kong?

Lee: en 1959 cuando tenia 18 años.

— ya veo , ahora mírame a mi mientras hablamos , entiendo que tienes un bebe verdad?

Lee: (sonríe) si.

La profundidad del HungGa

0

Cómo hallar la profundidad del Kung Fu Hung Gar
Por Raymond Wong y Arnaldo Ty Nuñez

Traducción: Guillermo García Salmorán

Al abandonar Hong-Kong Y. C. Wong emigró a los Estados Unidos con su familia. En un principio llegaron a Columbus, Ohio y vivieron ahí durante tres años. Durante este periodo inicial en que vivieron en los Estados Unidos, Wong se dedicó a mantener a su familia y a ayudarla a restablecer su vida en un nuevo país. Un día decidió reanudar su práctica de artes marciales. Se sintió adolorido y rápidamente se dio cuenta de que su cuerpo se resintió por la falta del entrenamiento regular y anheló contar otras personas con quien practicar. La solución fue trasladarse a San Francisco, California, que cuenta con una gran comunidad china. Después de llegar a San Francisco en 1966, abrió su propia escuela de artes marciales en el barrio chino de San Francisco. Wong, quien era muy respetado por su linaje dentro del sistema Hung Gar, rápidamente se estableció dentro de la comunidad de las artes marciales chinas. Su profesor allá en Hong-Kong fue Lum Jo, muy conocido como la autoridad principal del estilo Hung Gar y como el sobrino de Lum Sai Wing, un alumno famoso del legendario Wong Fei Hung.

que es Qi Gong

0

Qi Gong
¿Qué es el Qi-Gong? ( Chi – Kung )

El Qigong es una disciplina china usada para la protección de la salud, posee una historia de 3,000 años. Se demostró que el Qigong tiene particulares y sobresalientes efectos en el tratamiento de enfermedades crónicas y difíciles.

Alto Rendimiento en el Wushu

0

Cómo llegar a ser atleta de alto rendimiento en el Wushu

 

Es frecuente que los atletas de Wushu, llegado el momento, se pregunten: «¿Como hago para superarme?». Entrenan, entrenan y entrenan y no ven resultados.  No ven mejoras. ¿A qué se debe esto?

Para empezar a responder estos interrogantes, es importante tener en cuenta los siguientes puntos que son indispensables para llegar a un alto nivel de competencia:

  1. Se debe tener acceso a las correcciones de un buen entrenador o maestro.
  2. Se debe poseer también un sentido de autocorrección o autocrítica.
  3. Se debe poseer una metodología de entrenamiento en concordancia.
  4. Se debe ser constante.
  5. Y lo último, y tal vez lo más importante, nunca se debe dejar de practicar la base del Wushu.

¿Qué es el Wu Shu?

0

Wu Shu

La tradicional práctica del Wushu es tan antigua como la propia cultura china, remontándose a las comunidades neolíticas que fueron las primeras en usar herramientas y armas para obtener aumento y defenderse. La palabra significa literalmente «arte marcial», y a medida que las armas iban sofisticándose, también las formas del Wushu se hacían más variadas y complejas, y sus técnicas más refinadas. El Chaodi, una forma de lucha muy popular entre los soldados, y el Kanchiwu, una antigua danza que se bailaba con una hacha y un escudo, representan estadíos de la forma más temprana del Wushu.

El Arte del Wing Chun

0

El Arte Del Wing Chun
Por Guillermo Garcia Salmoran , Revista Kung Fu año 1 num 2

El arte del Wing Chun
El legado de un estilo de lucha
Por Guillermo García Salmorán

Existen muchos estilos de Kung-Fu y cada uno con características propias para la defensa personal, aunque muchos de ellos con técnicas obsoletas. Pero de entre todos estos estilos sobresale uno por poseer peculiaridades propias de un estilo eficaz para la defensa personal aún en nuestros días. Se trata de un estilo que fue creado hace más de 400 años en el Templo Shaolin sobre la Montaña de Songshan en la provincia de Henan. Este estilo de Kung-Fu —el más famoso del mundo— se llama Wing-Chun y su fama se debe, sin lugar a dudas, al célebre Bruce Lee por ser quien lo trajo a Occidente y lo enseñara a personas no chinas, algo que en aquella época estaba totalmente prohibido, porque según los chinos esto les daría una gran ventaja contra los occidentales por si tuvieran que enfrentarse en una guerra.

Hung Gar el Origen

0

Hung Ga el Origen

Durante la dinastía Qing, o el régimen manchú, un mercader llamado Hung Hei Hung llega al templo Shaolin de Fujian y pide refugio, con el fin de aprender Kung Fu en el famoso monasterio. Hung estaba motivado fuertemente por su deseo de vengar la muerte de su padre a manos de los manchúes. Es aceptado por el Abad del templo, Chi San, quien encomienda al monje San Te la enseñanza del joven Hung. San Te le enseña a Hung Hei Hung el boxeo de los cinco animales. Se comenta que Hung era especialista en la técnica del tigre.

Armas Chinas

0

Armas Chinas
Armas de Kung Fu, Wu Shu

Armas del Kungfu.
Una recopilación de armas chinas utilizadas en el Kung Fu Tradicional y el Wu Shu de exhibición.

Fotografía : Henan Centrix Technology

Las armas utilizadas por los artistas marciales han evolucionado desde las antiguas armas militares chinas, que eran utilizadas tanto para la guerra como para el ejercicio. Después de la aplicación de la pólvora china a las armas, estas antiguas armas fueron desapareciendo de la milicia y quedándose sólo para su uso en la práctica del Kung Fu. Las armas que hoy en día se utilizan son construidas de materiales mas suaves que en ese entonces, puesto que así mejora su maniobrabilidad en las exhibiciones de Kung Fu. Un claro ejemplo es el sable, que en su versión original se construía de acero o bronce, y hoy en día se hace de hierro y latón con la punta delgada, para que al manejarlo la punta haga el efecto de látigo, produciendo un ruido metálico que es muy vistoso en las demostraciones de Kung Fu.

¿Que es el Kung Fu Chino?

0

¿Qué es Kungfu Chino?
¿Qué es el Kung Fu?

Cortesía de Taiwan Kuo Shu Federation

Se ha planteado la cuestión siguiente: si «kung fu chino» es un término que se ha introducido tanto en el vocabulario español como en el chino en fecha relativamente reciente, ¿qué motivo hay para empezar una exposición sobre el kung fu chino remontándose hasta la historia antigua de China? Lo cierto, no obstante, es que el «kung fu chino» actual se basa en una combinación de artes marciales, técnicas, sistemas de entrenamiento y métodos para conservar la salud que los chinos han practicado ininterrumpidamente desde la antigüedad hasta nuestros días. Los chinos se suelen referir a todo este conjunto como sus «artes marciales nacionales».

El Monasterio Shaolin

0

El monasterio de Shaolin
El monasterio de Shaolin y el boxeo Shaolin

Por Xin Yi y Xu Zhao

La modernización a veces toma caminos extraños. En la actualidad se está rodando una película sobre el famoso monasterio de Shaolin de la provincia de Henan, cuna del budismo Chan (Zen). Pero lo anterior no es del todo descabellado, pues el monasterio también es el lugar de nacimiento del boxeo Shaolin, una forma de kungfu que aún persiste y es practicada por varios millones de aficionados en todo el mundo.

Tanto el budismo Chan como el boxeo shaolin están asociados con un monje del siglo VI llamado Bodhidharma. Se dice que él fue el inventor de ambos, aunque al respecto algunos eruditos no están seguros de si él fue una figura histórica o una legendaria. Su imagen, de acuerdo con la tradición, fue transferida a un muro que él había contemplado durante nueve años ininterrumpidos. Pero, desgraciadamente, éste fue destruido durante una guerra ocurrida hace ya mucho tiempo.

Mantis

0

Estilo de la Mantis
Tanglangquan

El Tanglangquan (Boxeo de la Mantis Religiosa).

Foto: Ediciones Extranjeras Beijing.

Según la leyenda, el Tanglangquan fue creado por un espadachín de nombre Wang Lang, hace más de trecientos años. El joven Wang Lang dejó la provincia de Shandong, en el noreste de China, para encontrar maestros y expertos con los que pudiera enfrentarse y probar su habilidad. Su peregrinar lo llevó al Templo de Shaolin, donde pidió medirse con los monjes guerreros, pero fue clamorosamente vencido por un novicio. Impactado por la facilidad con la que el joven novicio lo había batido, decidió retirarse al bosque a meditar. Mientras estaba sentado bajo un árbol, reposando, vio entre los matorrales una mantis religiosa que combatía con una cigarra. A pesar de sus dimensiones, la mantis religiosa sometió rápidamente a la cigarra.

Hung Gar

0

Hung-Ga
Historia del Hung-Ga Kuen

La historia del sistema Hung-Ga comienza en la dinastía Qing (1644-1911), durante el reinado de Yung Jing (1723-1736). El Hung-Ga es el primero de los cinco grandes estilos tradicionales de las familias del sur de China.

Envíanos un WhatsApp