El próximo martes 29 de octubre la SELECCION MEXICANA DE KICK BOXING viajará a Santiago de Chile para enfrentarse a los mejores atletas de Kick boxing de más de 12 países, nuestro ATLETA Zaid R. Puga Aguilar tendrá su participación en FORMAS CREATIVAS CON ARMA.
Le deseamos el mayor de los éxitos.
¡Rumbo a los Panamericanos 2024!
¡Rumbo al éxito en los Panamericanos 2024!
El joven Sensei mexicano Said se prepara para representarnos en los esperados Juegos Panamericanos 2024. Con una destacada trayectoria y una dedicación inquebrantable, este competidor ha demostrado su talento en múltiples eventos nacionales e internacionales. Su participación no solo es un orgullo para México, sino también un ejemplo de perseverancia y esfuerzo. Todos los ojos estarán puestos en él mientras compite para dar lo mejor de él y poner en alto el nombre de México y de Jitte en este trascendental evento deportivo. Todos estamos contigo Sensei Said.
¿Qué significan las cintas en karate?
El sistema de jerarquías en artes marciales no siempre existió, fué introducido en el siglo XVI, antiguamente no existían los «obi» (cinturones) en los «budo», estas fases o sistema de progresión adoptó el nombre de «Menkyo» que se conceptualiza como licencia, no confundir con «Menkyo kaiden» que es la –licencia de transmisión total-.
El menkyo se divide en 2 categorías:
– kyu para los alumnos de los primeros niveles de progresión, llamados “Mudansha”
– dan para los practicantes desde expertos (“Yudansha”) hasta maestros (“Kodansha”)
Kanō Jigorō, fundador del Judo, fué el que pulió el sistema de grados como lo conocemos hoy, presentado y aprobado para el karate en 1926 por la Dai Nihon Butokukai (大日本武徳会 Dai Nihon Butokukai) posteriormente ejecutado por Gichin Funakoshi.
Antiguamente y después de años de práctica sólo se pasaba de cinta blanca a café, hoy hay varios colores intermedios que avalan el conocimiento del estudiante en las diferentes formas del Karate Do. Próximamente veremos el signifcado y la historia de las cintas nagras en Karate.
Te invitamos a ver más información sobre las cintas negras y el campamento que se vivió hace un par de años, da clic aquí para ver más
Jitte Summer Camp 2024
Ven y diviértete en el campamento de verano de jitte, habrá actividades como natación, karate, trekking, manualidades y muchas sorpresas más, aprende algo nuevo cada día y mejora tu rendimiento físico en los súper entrenamientos que tenemos preparados para ti. Desarrolla tu creatividad y lleva tu imaginación al límite con las actividades físicas y recreativas para este verano 2024.
No dejes pasar esta oportunidad para superar tus límites y lleva al máximo tu potencial.
EN MEMORIA DE LA DOCTORA KARY CABAL
A nombre de la Organización JITTE KARATE DO y todos los que pertenecemos a ella, nos unimos a la pena que embarga la familia CABAL JIMENEZ por el sensible deceso de nuestra Amiga, Hermana, Directora, Alumna, Maestra la Doctora, KARY CABAL, QDEP.
El Arte de Vivir a través del Karate Do
Que tan importante es ?
Todas aquellas personas que gozan de la práctica del Karate do en el mundo, desarrollan el hábito de superación día con día; después de una clase, se quedan con el júbilo del esfuerzo, del desestres, de la tensión emocional eliminada y sólo se encuentra la paz interior para descansar y comenzar un nuevo día.
Te recomiendo ampliamente que inicies esta bella práctica del Karate do.
PRESELECCIONADOS EN EL ALTO RENDIMIENTO
VIVEN CON INTENCIDAD LOS PRESELECCIONADOS LA EXPERIENCIA EN EL ALTO RENDIMIENTO EN EL PRIMER CAMPAMENTO DE EVALUACIÓN Y DESARROLLO DEPORTIVO DEL 2024
Entran jóvenes talentos al proceso para identificar, evaluar y proyectar a quienes puedan formar parte de la Selección Nacional de la FENAKIB en este año.
El pasado miércoles 24 de enero, 60 jóvenes de distintas disciplinas comenzaron el Primer Campamento de Evaluación y Desarrollo Deportivo de la Federación Nacional de Kickboxing (FENAKIB) & WAKO México en las instalaciones de Villas Tlalpan de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).
Bajo la supervisión del Sensei Fernando Granados León, Presidente de la FENAKIB & WAKO México; El Sensei Cutberto Córdova Vicepresidente de la FENAKIB & WAKO México, El Sensei Samuel Macías, Director de Selecciones Nacionales, así como los profesores el Sensei Ricardo Martínez Ramírez (Deportes de Combate) y el Sensei David Lara Mármol (Point Figthing), la jornada comenzó con la bienvenida a los jóvenes kickboxers y su primera sesión de entrenamiento en el Gimnasio de Usos Múltiples de la CONADE.
En este 1er. Campamento contamos con la presencia del Atleta Zaid R. Puga Aguilar, quien busca su boleto a Selección. Su especialidad son las formas creativas con Arma, estamos muy seguros que dejará todo en el tatami para demostrarse a si mismo su alcance. Mucho éxito en el primer escalón.
Palabras del Presidente de la FENAKIB & WAKO MEXICO….
«Se cuenta con representantes de 16 estados del país en esta concentración, que sería la primera del 2024 y nuestro objetivo es identificar lo más pronto posible a quienes formarán nuestro representativo mexicano para el Campeonato Mundial Infantil-Cadetes & Junior que será la última semana de agosto en Budapest Hungría».
“Este tipo de encuentros también nos ayuda a promover e inculcar los valores del kickboxing desde temprana edad, estamos hablando de preseleccionados de 7 hasta 18 años y más que vive una primera concentración a este nivel y si bien pueden ser elegido esta ocasión o más adelante, la experiencia es crucial para su desarrollo personal y deportivo, es una convivencia con nuevos compañeros que también les ayuda a proyectarse en el ámbito personal.
Además, se impartió una clínica de introducción al Kick Boxing como nació hasta la creación de la FENAKIB como máximo organismo de esta disciplina en el país, el cual cuenta con el reconocimiento oficial de las autoridades deportivas para fomentar su práctica y el propio deporte federado».
Para los profesores a cargo de los jóvenes, este encuentro es parte de un proceso de formación que suma en su trabajo dentro y fuera de las competencias.
De jueves a domingo, los 60 jóvenes continuarán preparándose con el apoyo del equipo multidisciplinario de la FENAKIB, pues realizarán entrenamientos de trabajo físico, de técnica y también contarán con pláticas relacionadas con nutrición y psicología, pues están contempladas sesiones matutinas y vespertinas entre las 7:00 y 20:00 horas.
ENTRENAMIENTO INTENSIVO DE PELEA DE PUNTOS INTENSIVE TRAINIG CAMP 2023
Hace unos meses atrás del 04 al 06 de agosto del 2023 en Morelos mejor conocido como el lugar de la Eterna Primavera, se llevó a cabo este Campamento donde asistieron más de 30 atletas de varias partes del interior de la república, con el único fin de desayunar, comer, cenar, dormir y soñar POINT FIGHTING.
Sus dirigentes con toda una trayectoria en el ámbito del sport Karate como lo son, Ceci Calca, Héctor Solorio Jr. y Sergio Calva llevaron la logística de capacitación en donde pulieron a fondo cada técnica a desarrollar.
Tuvimos la fortuna de poder mandar a 03 de nuestros atletas de alto rendimiento de JITTE para elevar su nivel de competencia el cuál se obtuvo y se ha mejorado a la fecha en muchos aspectos.
Les recomendamos a todos tomar dicho Evento a realizarse en el VERANO 2024.
Aquí algunas fotos.
CAPACITACIÓN, CURSOS Y SEMINARIOS DE PREVENCIÓN DE ASALTOS Y DEFENSA PERSONAL FEMENIL
Estos Cursos impartidos por la Organización Jitte Karate Do tienen una trayectoria de niveles de capacitación constituidos para los fines y necesidades de algunas empresas del sector privado y gubernamental.
Es lamentable saber que año con año incrementa el índice de feminicidios y asaltos de todo tipo en cualquier parte de la República Mexicana, el crimen organizado ha elevado su presencia y es por ello por lo que la necesidad de ofrecer estos Talleres, cursos y capacitaciones han sido un plus en la sociedad. Aquí les dejamos algunas fotografías de los eventos impartidos en el sector privado y público.
DIFERENTES TERMINOS EN KARATE DO
Existen diversos estilos de karate do en el mundo, hoy por hoy de todas las artes marciales se podría decir que es la práctica número 1 después del futbol. Sin embargo, toca el turno de hablar de los diferentes términos usuales en el karate do como lo son las posiciones de pararse en karate do, las defensas, los pateos y los golpes de mano, aquí les dejo algunos de ellos.
Curso Manejo de Niños en las Artes Marciales
Aprende a mantener a lo pequeños interesados en el arte marcial.
Guíalos para ganar confianza y superarse.
Continuamente los instructores de artes marciales nos enfrentamos a la difícil tarea de interesar correctamente a los niños en el arte marcial, e incluso a controlarlos cuando los grupos son numerosos y es difícil captar la atención constante de los niños durante toda la clase.
Shi Han Alberto Morales (6to Dan Karate Do) cuenta con 30 años de experiencia en la enseñanza de niños en el Karate, y hoy en día ostenta uno de los más grandes grupos de niños en la Ciudad de México de aprendizaje continuo en 5 sucursales de enseñanza y campeonatos de hasta 500 menores participantes.
Durante todo este tiempo Shi Han a desarrollado un método para mantener interesados a los pequeños y ayudarlos a alcanzar sus metas, al tiempo que aprenden seguridad y confianza en ellos mismos.
Puedes llevar éste método a cualquier arte marcial como Kung Fu, Karate, Lima Lama y otros, lo importante es mantener la disciplina y el interés de los pequeños para convertirlos en campeones.
Domingo 26 de Noviembre de 5:00pm a 8:00pm
Aportación de $ 750 pesos.
Dirigido a instructores de artes marciales.
Inscripciones en Templo Shaolin de México A.C.
y en línea en:
Anatomía de la mano
KEN= PUÑO SUKI=GOLPE DE PUÑO
La mano está compuesta de diferentes huesos, músculos y ligamentos que permiten una gran cantidad de movimientos y destrezas.
Existen tres principales tipos de huesos en la mano, entre los cuales se incluyen.
FALANGES. Los 14 huesos que están en los dedos de cada mano y también en los dedos de cada píe.
Cada dedo tiene tres falanges (distal, media y proximal); solamente el pulgar tiene dos.
HUESOS METACARPIANOS. Los cinco huesos que componen la parte media de la mano.
HUESOS CARPIANOS. Los ocho huesos que forman la muñeca. Estos están conectados a dos huesos del brazo, el hueso cubito y el hueso radio.
ENTRENAMIENTO FUNCIONAL una herramienta eficiente para el KARATE DO DEPORTIVO
El entrenamiento funcional se basa en realizar ejercicios que se adaptan a los movimientos naturales del cuerpo humano para trabajar de forma global músculos y articulaciones. Una de sus principales ventajas es que se adaptan completamente a las condiciones físicas de cada persona, por eso resulta muy efectivo como entrenamiento personal.
Mejora la movilidad corporal, la agilidad y el equilibrio, desarrolla la salud cardiovascular, corrige la postura, fortalece la masa muscular y ayuda a mantener el peso.
Sandra Sánchez Campeona de Kata Tradicional en los pasados juegos olímpicos Tokio 2020, es un ejemplo latente de tener entrenamiento funcional en combinación con el Karate do, su entrenador Jesús del Moral implementó entrenamiento funcional con los ejercicios cortos y de intensidad gradual, trabajando los grupos musculares en cadena, es decir, no son ejercicios aislados para potenciar un músculo concreto, sino que con un único ejercicio podemos activar varios grupos musculares y obtener un beneficio global.
En la ejecución de sus katas notamos una fuerte explosividad con gran potencia y efectividad gracias a los entrenamientos funcionales efectuados de gran calidad.
Aquí te dejamos algunos de sus entrenamientos en vivo y a todo color.
DUAL MEET BLACK BELT vs JITTE
Con miras y expectativas de elevar el nivel de competencia de los atletas de JITTE, se llevó a cabo el día 22 de junio del presente año la visita de la Selección a las instalaciones de la escuela Black Belt Karate Do que dirige el Sensei Alejandro González.
Alrededor de las 7:30 pm comenzó el entrenamiento con más de 30 alumnos que intercambiaron técnicas de pateo y golpeo, sudor, lágrimas y sangre no dejaron de presentarse, viviendo con gran júbilo y respeto este intercambio marcial para incrementar el nivel técnico de ambas escuelas que salieron muy emocionadas y contentas.
La Hospitalidad de la escuela anfitriona no dejo en duda su calidad humana, felicitando a los maestros y alumnos participantes.
Al terminar el entrenamiento, se invita a todos a regresar la visita en las instalaciones de JITTE Karate Do en próximos meses.
Convocando a la escuela anfitriona a que asistan al 15vo. Campeonato JITTE 2023.
Aquí la fotografía oficial y unos links.
EL KARATE DO PARA NIÑOS Y NIÑAS CON TDAH, ASPERGER, LPH O DISCAPACIDAD
Sabías que un Arte Marcial en especial el Karate Do es una GRAN HERRAMIENTA de mucha utilidad para diversas situaciones. Los estudios de hoy en día a través de Psicólogos, Sociólogos, Pedagogos y Médicos constantemente recomiendan una disciplina enfocada a desarrollar habilidades intelectuales, físicas y espirituales.
Se dice que después de una pandemia como lo que se vivió entre el COVID y el ENCIERRO se encargaron de ocasionar problemas de todo tipo haciendo crecer enfermedades de tipo mental y físico.
El Karate Do es una excelente oportunidad de desarrollo de habilidades psicomotoras, como disciplina te ofrece un crecimiento constante a través de su extenso programa de enseñanza, siempre va encaminado de lo fácil a lo difícil, las metas a corto, mediano y largo plazo son alcanzables, la motivación contante del Maestro es herramienta fundamental para lograr todo lo que quieras, es por ello que estamos plenamente convencidos que es una solución inmediata a tus problemas, no dudes en buscar una escuela de Karate Do.
El secreto es llegar a la indicada a tus necesidades.
Aquí te recomendamos una pagina para que la visites.
LA MUJER KARATEKA EN NUESTROS DÍAS
Si bien en nuestros días la MUJER se ha posicionado en todos los aspectos y ámbitos profesionales. Dándole empoderamiento y elevación a su sexo, no es casualidad que también en las Artes Marciales y muy en especial en el KARATE DO lo sea.
La mujer practicante de karate do hoy se ha desarrollado como alumna, maestra, coach, instructora, campeona, competidora, juez, sinodal e incluso empresaria marcial.
Hoy tenemos grandes ejecutantes de las diversas modalidades con especialidades en Kata Tradicional, Kumite, Kobudo, Iaido, Kyudo, por mencionar algunas, sin embargo cabe resaltar y aplaudir que muchas de ellas además de ser grandes artistas marciales, también son y combinan el ser Madres y profesionistas con alguna Licenciatura, Maestría, Doctorado, dominando idiomas y aprendiendo más y más de todo lo que pueden adquirir; ellas son administradoras de su tiempo, si no lo tienen hacen que lo tengan para ir por más.
En CDMX México, la combinación entre ser Mujer, Karateka y Profesional es un constante acierto ya que han desarrollado su potencial en pro de tener un equilibrio emocional para lograr y alcanzar sus objetivos; en otras palabras, La mujer Karateka tiene la certeza de poder lograr todo lo que se propone ante las diversas barreras de la vida.
Te invitamos a que practiques Karate do en cualquiera de los estilos y alcances tus propias metas.
Aquí te dejamos nuestra página, visítala.
¿SABÍAS? ¿EXISTEN DIFERENTES ESTILOS DE KARATE DO?
Te presentamos los principales estilos de karate do.
- Kyukushin. Combinación de Shotokan y Goju Ryu
- Wado Ryu. Hironori Otsuka
- Shorin Ryu. Combinación con artes marciales chinas
- Shito Ryu. Kenwa Mabuni
- Goyu Ryu. Chojun Miyagi
- Shotokan. Gichin Funakoshi
- Isshin Ryu. Combinación Goju Ryu y Shorin Ryu
- Ueshi Ryu. Combinación de kung fu y karate do Kanbun Uechi
- Shindo Jinen Ryu. Mezcla de estilos de karate japonés y de Okinawa
- Shukokai Ryu. Mezcla de Shito Ryu y Goju Ryu
- Gosoku Ryu. Mezcla de Shotokan y Shito Ryu
- Shuri Ryu. Mezcla de Artes Marciales de Okinawa con Xing Yi China
- Chito Ryu. Es un híbrido de Shorin Ryu y las Artes Marciales de Okinawa.
LOS NÚMEROS EN JAPONÉS
Escritura del 1 al 100
1.- Ichi |
11.- Juu ichi 12.- Juu ni 13.- Juu san 14.- Juu shi 15.- Juu go 16.- Juu roku 17.- Juu Shici 18.- Juu hachi 19.- Juu Kyuu 20.- Ni juu |
30.- San Juu
|
SIGNIFICADO de la palabra KARATEGI
El karate gi mejor conocido como el uniforme de entrenamiento, es un término que, en el contexto de las artes marciales se usa para describir el atuendo que emplea el practicante de karate do.
El karate gi, se divide en dos clases, un gi más ligero para el combate y uno mas grueso y pesado para los katas.
El karate gi de color negro, representa la experiencia, la sabiduría y la maestría.
Mucha gente cree que el uniforme negro de karate do representa el máximo nivel de compromiso y dedicación al arte marcial y a menudo se considera un signo de respeto entre los practicantes de karate do.
Los nombres y partes del karate gi son:
EL JUTTE O JITTE (ARMA)
Sabías que es un arma tradicional japonesa, especialmente utilizada en el Período Edo.
El arte marcial basado en su uso es conocido como jittejutsu.
En el japón feudal, el jutte era un arma utilizada por los samuráis pertenecientes a las fuerzas policiales (llamadas okappiki o doshin) y era sinónima con ellos hasta el punto de servir en sí misma como placa o identificativo de su oficio. Otros representantes de la ley que lo llevaban eran los inspectores de hoteles y mercancías.
El origen del nombre de esta arma es desconocido. Según el maestro Nakayama se debería a su efectividad que igualaría metafóricamente a cinco hombres, mientras que según expertos como el maestro Kanazawa tendría su origen en que puede ser usado de hasta diez formas diferentes.
Te presentamos el arma JUTTE o JITTE.
KATA JITTE ESTILO SHOTOKAN
Jitte es un kata muy potente con técnicas defensivas y ofensivas. Una de sus características es que no incluye ninguna técnica de piernas. Otra son las técnicas de defensa contra un BO o bastón largo. Su significado es Diez Manos, la mano que sostiene al templo, Jitte significa Mano de la Compasión.
Su línea de procedencia en Japón Tomari, su linaje original Matsumura, Itoshu, Chotoku, Kiyan.
Los elementos técnicos que contiene:
Posiciones: Kiba dachi Kosa dachi inverso, Zenkutsudachi, kokutsudachi, heisokudachi.
Desplazamientos: Yoko sashi ashi, kae ashi, sugi ashi, yori ashi.
Defensas: Age uke, manji uke, age shuto uke, Jodan yuyi uke, Chudan teisho, gedan teisho, Chudan osae uke, tekubi kake uke, Chudan teisho uke, yama uke, gedan Morote kakiwake, jodan shuto uke.
Ataques: Chudan haito ushi
Geris: Fumikomi geri.
Puntos Clave: Los desplazamientos en yori ashi y okuri ashi, la acción de la cadera en los Yama uke y Fumi Komi, los cambios de las manos para arrebatar el BO al oponente y los cambios constantes de dirección.
A continuación, el dibujo del kata JITTE.
EXAMEN DE ALTO GRADO DEL MAESTRO YURI LÓPEZ GALLO ASCENDIDO A 7° DAN EN TKD
El sábado 3 de junio del 2023, se llevo a cabo en las instalaciones del Gimnasio del Centro Universitario México (CUM) el examen profesional de Altos Grados de la Asociación Mexicana MDK A.C. AMMDK presidida por el Gran Máster Isaías Dueñas 9° Dan en TKD y pionero del TKD en nuestro país, excampeón mundial de Full Contact en los años 70 y primer mexicano en lograrlo en ese deporte de contacto.
Se reunieron cerca de 67 aspirantes a Cintas negras en los diversos grados de danes, niños, jóvenes y adultos se prepararon con mucha disciplina y constancia para poder evaluarse y lograr su objetivo, llegó el momento de SBN Yuri López Gallo para examinarse ante su maestro y una serie de sinodales, fueron diversas etapas en donde se disfrutó de los básicos, formas, pateos, combate y la exhibición del proceso de enseñanza en cuanto a las etapas de un practicante donde se presenta la evolución de alumno y maestro otorgando la estafeta.
Después de casi 4 horas se logra el objetivo obteniendo mención honorífica ante todos los espectadores, compañeros de examen, familia y sinodales.
Muchas Felicidades SBN Yuri López Gallo Cinta Negra 7° Dan.
DIA DE LUTO EN LAS ARTES MARCIALES EN MÉXICO Y EL MUNDO 1/JUNIO/2023
En el año de 1956 nace uno de los mejores maestros de Kali Esgrima y de Sigo Jeet Kune Do de todos los tiempos, en México en la ciudad de Coatzacoalcos, Veracruz testigo de que a los 10 años el arte marcial conoce a aquel niño Angelito y causa efecto del sistema de Palos filipinos, posteriormente su padre lo ingresa al Karate do, haciendo la técnica de Shito Ryu y logrando la Cinta Negra 1° Dan, posteriormente empieza a practicar Tae Kwon Do.
Formó parte de Doce Pares del Maestro Cacoy Cañete y de la Cuesta en donde la metodología de enseñanza era el Kali Triangele en diversas áreas tácticas, técnicas y estratégicas.
El Máster Ángel Antonio Postigo Yanaculis Director General de Artes Marciales Unidas, en sus últimos años se dedico 100% a la docencia de la defensa personal para civiles, especializándose en seminarios y talleres preventivos de gran contenido.
Insistió mucho en la diferencia entre la defensa personal y la legítima defensa, basándose en la enseñanza de diversos maestros que tuvo a lo largo de su vida.
Decía el, en una entrevista que todo es infalible y que solo existe una dama que si es infalible “La muerte”
Era amante del GI GON, de donde tomo varias platicas lecciones de algunos colegas docentes como el Maestro Daniel Corona del Templo Shaolin de México.
El jueves 1 de junio a los 67 años, víctima de una batalla contra el cáncer, fallece el Maestro y Nace La leyenda del Gran Maestro Ángel Postigo como fundador y pionero de las Artes Marciales Unidas.
En la funeraria de Gayosso Félix Cuevas se llevó a cabo su último adiós ante familiares, alumnos y amigos maestros del medio marcial, el día 3 de junio se convierte en polvo para llegar a descansar a su academia que hoy en día continua con su linaje a cargo de todos sus instructores muy en especial de la mano de la profesora Adriana Raquel Torres Morquecho y del profesor Mauricio Orgaz.
En memoria por siempre (1956-2023), QDEP MÁSTER.
LA BATALLA DE ATLACOMULCO PELEAS PROFESIONALES DE KICK BOXING WKC
En el estado de México, en el municipio de Atlacomulco se llevaron a cabo 6 peleas profesionales avaladas por el WKC Consejo Mundial de Kick Boxing, el sábado 27 de mayo alrededor de las 7pm en el salón Terraza Real, donde la pelea estelar entre Hugo Montiel y Miguel Hernández terminara en el primer round con un K.O Técnico con gancho al hígado llevándose el cinturón de Campeón Mundial El Guerrero Montiel.
Fire Sports Oficial fue quien se dio a la tarea de transmitir las peleas en su pagina oficial y no obstante nuestro Presidente Fundador de JITTE fue nombrado la voz oficial del WKC como ANUNCIADOR de las Peleas. Aquí les dejamos algunas fotos y links para que puedan seguir las próximas funciones.
EXAMEN DE IAIDO MAYO 2023
El domingo 21 de mayo desde New York la NEW YORK BUDO ASSOCIATION a través de la JAPANESE BUDO SCHOOL RYUSHIN SHOUCHI RYU con su Maestro Kunizaku Yahagi y como uno de sus sinodales quien da fé y legalidad como el Maestro Mitchell Ratchik, examinaron al Sensei Elías Ajit González S. y a la Sensei Yolanda Muedano O. graduándolos en el grado de NIKYU.
Para la Organización JITTE Karate Do nos enorgullece mucho que nuestros Directivos continúen desarrollando y aprendiendo de otras artes marciales, es una tradición que año con año cada directivo se actualice, aprenda, desarrolle y emprenda nuevos conocimientos para fortalecer el linaje de la línea de Shotokan y del Karate Do que se enseña en JITTE.
Ellos esperan con orgullo y fé la visita de su maestro a Tierra Azteca y será del 8 al 10 de septiembre del 2023 cuando se culmine la espera para el arribo de Yahagi Sensei.
Muchas Felicidades.
6ta. COPA JITTE SHAOLIN
El sábado 13 de mayo en conjunto con nuestros amigos del Templo Shaolin se llevó a cabo la sexta edición de la Copa Jitte-Shaolin, se recibieron un promedio de 470 competidores de diversas escuelas de artes marciales chinas y japonesas, los 534 espectadores que se dieron cita disfrutaron de las competencias a todo su esplendor en las instalaciones del gimnasio Nacional Monte de Piedad.
Tailon la botarga se hizo presente portando el uniforme de JITTE y en especial los niños de las categorías especiales y cuartetas fueron iluminados con su sonrisa al convivir con él.
Las formas chinas y las Katas Japonesas fueron un deleite, el magistral equipo de jueces profesionalmente comprometidos con la imparcial forma de evaluar dio grandes triunfos en el pódium en donde se premia a un primer lugar, 1 segundo lugar y 2 terceros lugares.
Las Armas lucieron en la movilidad de los competidores y por supuesto el combate no dejo de estar presente en un sin número de contiendas presentando un saldo blanco de No lesiones, por lo que el servicio médico no tuvo acción alguna.
Aquí fotografías de algunos acontecimientos
INAUGURACIÓN | EXAMEN DE JITTE IMAN
El domingo 23 de abril, la Organización Jitte Karate Do se viste de gala dándole la bienvenida a la Sensei Martha I. Miranda Arbona Directora Técnica y a su Dojo, fundándolo como JITTE KARATE DO IMÁN, la comunidad de padres de familia y alumnos se hicieron presentes para representar a su nueva piel y presentaron su examen de grado más de 20 alumnos.
Jitte Karate Do Imán se encuentra ubicado al sur de la CDMX sobre Ave. Imán, Mz 7 Lt 1, 3er. Piso Col. Pedregal de la Zorra, C.P. 04660, Alcaldía Coyoacán, a unas calles del Centro Comercial Gran Sur y cerca de Little Caesars.
A esta inauguración se presento la Directiva de la Organización conformada por:
- Shihan Alberto Morales Presidente de la Organización
- Sensei Yolanda Muedano Directora General de la Organización
- Sensei Leticia Navarrete Directora de Baby y Pre-karate de la Organización
- Sensei Elías Ajit González Director Técnico del Dojo Jitte Roma
Se llevaron a cabo una serie de acontecimientos como el momento emotivo del corte de listón, la exhibición de la Directora Técnica de Jitte Imán, la exhibición de algunos atletas de la Selección Jitte, la entrega de Certificación de la Directora Técnica de Jitte Imán y el brindis oficial con todos los presentes. Le deseamos el mayor de los éxitos a la Sensei Martha y al Sensei Israel en esta nueva etapa que inician como parte de la familia Jitte. ¡Muchas Felicidades!
Aquí fotos y videos del recuerdo de tan emotivo evento.
CURSO DE PASCUA JITTE 2023
Para JITTE es muy gratificante realizar el Curso de Pascua año con año, se convierte en una semana de Diversión, Aprendizaje y Ejercicio, es un curso para 20 campistas, las actividades que se impartieron fueron: Recreación, futbol, Paseo en Ruedas, Areas Verdes y Juegos para niños, Ajedrez, Baile, Manualidades, Creatividad, Rally y no podía faltar nuestro tradicional Rally de Pascua en donde encuentran Huevos de Pascua, consiguen pistas y descifran el reto.
Este Curso se llevó a cabo del 10 al 14 de abril en las instalaciones de la escuela Central de JITTE, agradecemos la confianza de los Padres de Familia y muy en especial la colaboración del Staff integrado por Sensei Yoli y Sensei Lety, así como por Shihan Alberto que impulsan a los niños y jóvenes no solo a practicar karate sino a desarrollarse en otras actividades en un entorno feliz y seguro.
Les compartimos a continuación las fotografías de diversas actividades que la disfruten.
TORNEO IMPACTO AGUILA WKC
El pasado 1 de abril en las instalaciones del Colegio Cristóbal Colon plantel Lomas Verdes se llevó a cabo el Torneo Impacto Águila a cargo del Sensei José Alfredo Hernández, la selección JITTE fue convocada e invitada a competir con los mejores de la liga WKC.
Nuevamente los Atletas Jittekas logran colarse al pódium obteniendo excelentes resultados
- Ana Kamila C. C.
1er. Lugar Kata Tradicional -17 años
1er, lugar Kata Tradicional + 18 años - Ana Torres H.
1er. Lugar Combate - Jaoth H. A.
3er. Lugar Kata Tradicional
3er. Lugar Combate - Pablo E. L.
1er. Lugar Armas
3er. Lugar Kata Tradicional - Zaid P. A.
1er. Lugar Formas Creativas
1er. Lugar ArmasTOTAL MEDALLAS
- 6 ORO
- 0 PLATA
- 3 BRONCE
SEMINARIO SHIHAN KEVIN FUNAKOSHI
A finales del tercer mes de este año, nuestro suelo azteca se llenó de júbilo recibiendo por vez primera a uno de los descendientes de la familia Funakoshi, el maestro Kevin Funakoshi 4ta generación del Maestro Gichin Funakoshi (padre del karate moderno) los días 17, 18 y 19 de marzo se llevo a cabo un magistral seminario con aproximadamente 70 asistentes de diversas escuelas.
Se trabajó en técnicas básicas del Karate Do estilo Shotokan que dieron la oportunidad de pulir pequeños grandes detalles tales como kihones, pateos, bunkais, kata básico, rotación de cadera, equilibrio, respiración, mirada, centro de gravedad y mucho más.
El maestro Kevin Funakoshi quedó muy complacido del nivel de karate que tienen los mexicanos, dejando diversas tareas y formando a su directiva de grados mayores en donde recae la responsabilidad de los Maestros Marco Polo Gutiérrez Ruelas y Javier Alberto Morales Becerril, quienes fueron examinados directamente por el maestro Kevin Funakoshi.
Todos los participantes a este Seminario desde niños, jóvenes y adultos quedaron muy complacidos y con la ilusión de su regreso en abril 2024 por lo que estamos listos para volver a recibirlo.
Aquí algunas imágenes sobresalientes.
EXAMEN DE PRIMAVERA 2023
El pasado sábado 11 de marzo se llevaron acabo las primeras evaluaciones del año, donde se registraron 78 alumnos de los diferentes Dojos Jitte.
- Jitte Lomas
- Jitte Roma
- Jitte Napoles
- Jitte Satélite
- Jitte Echegaray
Los grados menores examinados fueron:
- 9° kyu Cinta Blanca
- 8° kyu Cinta Blanca con listón negro
- 7° kyu Cinta Blanca con listón morado
- 6° kyu Cinta Morada
Dicho examen se llevó a cabo en las instalaciones del Deportivo Nacional Monte de Piedad. Alumnos, Padres de Familia, Sinodales y Directivos disfrutaron y culminaron después de 3 horas de evaluaciones con los alumnos graduados en sus nuevos grados.
Muchas felicidades a todos nuestros alumnos que han avanzado un nivel más.
¡Enhorabuena!
Aquí fotografías del recuerdo.
CONFERENCIA DE PRENSA SANDRA SANCHEZ & JESÚS DEL MORAL
A principios del mes de marzo arribó a tierra azteca una pareja verdaderamente explosiva como lo es la CAMPEONA OLIMPICA MEDALLA DE ORO JUEGOS OLIMPICOS JAPON 2020 (2021) SANDRA SÁNCHEZ; y su entrenador JESUS DEL MORAL, en la modalidad de KATA TRADICIONAL.
Para México y muy particularmente para el programa JITTE que transmite lo mejor de las Artes marciales y Deportes de Contacto, en conjunto con sus conductores Shihan Alberto Morales y Sensei Yolanda Muedano y ese día como entrevistador Sensei Elías Ajit, fue un honor poder convivir con dos grandes figuras de nuestra Arte Marcial.
La entrevista conferencia se llevó en el EDOMEX en las instalaciones de la escuela Matt Center del Sensei Mario Martín del Campo quien fungió como anfitrión durante la estadía de nuestros campeones.
Llegadas las 10 am, dio comienzo con una sonrisa característica de Sandra Sánchez, en donde nos dejó ver lo feliz de estar por primera vez en México, platicó sobre el lanzamiento de su libro, expresó sus vivencias de altas competencias en el BUDOKAN en JAPÓN, mientras que JESÚS DEL MORAL dió a conocer lo que se vería en el Seminario que se llevó a cabo los días 4 y 5 de marzo del presente año.
Al finalizar la conferencia, se llevó a cabo la sesión de fotos del recuerdo de esta maravillosa entrevista. Aquí algunos de los gratos momentos y enlace de la entrevista en vivo.
WAKO CDMX ABIERTO METROPOLITANO KICK BOXING
El pasado domingo 26 de febrero del presente año llegó esta primera competencia en donde nuestra Selección tiene el compromiso de lograr puntos para el rankeo anual de atletas de alto rendimiento, nuestros atletas venían de dos competencias anteriores de fogueo para llegar lo mejor preparados a esta justa deportiva.
El puntaje de Ranking es el siguiente:
- 1er. Lugar 3 puntos
- 2do. Lugar: 2 puntos
- 3er. Lugar: 1 punto
Los resultados que logra obtener la selección son los siguientes:
- Jaoth H. A.
1er. Lugar KATA TRADICIONAL
1er. Lugar POINT FIGTHING - Ana T. H.
1er. Lugar POINT FIGTHING
2do. Lugar KATA TRADICIONAL + 40
3er. Lugar KATA TRADICONAL – 39 - Ana Kamila C. C.
2do. Lugar KATA TRADICIONAL - Sandra T. R.
2do. Lugar POINT FIGTHING - Zaid P. A.
1er. Lugar FORMA CREATIVA CON ARMAS
1er. Lugar FORMA TRADICIONAL - Bastien B. M.
1er. Lugar FORMA CFREATIVA CON ARMA
2do. Lugar FORMA TRADICIONAL
3er. Lugar POINT FIGTHING grados menores
2do. Lugar POINT FIGTHING cintas negras - Dowar V. M.
1er. Lugar FORMA CREATIVA CON ARMA
1er. Lugar FORMA TRADICIONAL - Pablo E. L.
2do Lugar FORMA CREATIVA CON ARMA
2do. Lugar POINT FIGTHING - Cristian V. M.
1er. Lugar FORMA CREATIVA CON ARMA - Ana T. H.
1er. Lugar POINT FIGTHING
3er. Lugar KATA TRADICIONAL - Elías Ajit
1er. Lugar KATA TRADICIONAL
1er. Lugar FORMA CREATIVA CON ARMAS
TOTAL MEDALLAS
- 12 ORO
- 7 PLATA
- 3 BRONCE
PUNTOS RANKEABLES
- 5 ORO
- 3 PLATA
- 1 BRONCRE
TORNEO DE KARATE JITTE VS MEXICAN BEST FIGTHER WKC 2023
Después de la primera etapa de competencia de este año la selección de JITTE es convocada a participar en un circuito de alta competencia paralelo a WAKO (World Association of Kick Boxing Organizations) como lo es WKC (World Karate Commission) llega el día Sabado 25 de febrero y comienza el MEXICAN BEST FIGTHER 2023 y nuestros atletas obtienen los siguientes resultados.
- Sensei Elías Ajit
1er. Lugar KATA TRADICIONAL
1er. Lugar ARMAS - Sensei Zaid P. A.
1er. Lugar ARMAS - Sensei Dowar V. M.
1er. Lugar KATA TRADIONAL - Jaoth H. A.
1er. Lugar KATA TRADICIONAL
2do. Lugar Point Fighting - Sandra T. R.
3er. Lugar KATA TRADICIONAL - Senpai Bastien B. M.
1er. Lugar ARMAS
3er. Lugar COMBATE - Senpai Cristian V. M.
1er. Lugar ARMAS - Senpai Pablo E. L.
2do. Lugar ARMAS - Ana Kamila C. C.
1er. Lugar KATA TRADIONAL - Ana T. H.
1er. Lugar COMBATE
3er. Lugar Kata Tradicional
TOTAL MEDALLAS
- 9 ORO
- 2 PLATA
- 3 BRONCE
TORNEO DE KARATE JITTE VS OSHIMA
El pasado domingo 19 de febrero, se llevó a cabo el torneo de la escuela Oshima Karate do en donde la Selección de Jitte Karate Do asistió para competir por primera vez en el año, dentro de las competencias destacaron las Katas Tradicionales, Combate y Kata con Armas.
Aquí los primeros resultados del comienzo de la temporada que no dejaron duda de la preparación de cada atleta.
- Ana Kamila C. C.
1er. Lugar KATA TRADICIONAL
3er. Lugar COMBATE - Senpai Bastien B. M.
3er. Lugar COMBATE - Senpai Pablo E. L.
2do. Lugar KATA TRADICIONAL
3er. Lugar ARMAS -
Senpai Cristian V. M.
1er. Lugar COMBATE -
Sensei Dowar V. M.
1er. Lugar KATA TRADICIONAL
1er. Lugar ARMAS
-
Sensei Zaid P. A.
2do. Lugar ARMAS -
Ana T. H.
2do. Lugar KATA TRADICIONAL
TOTAL DE MEDALLAS:
- 04 ORO
- 03 PLATA
- 03 BRONCE
Campamento 2022 de Cintas Negras
No hay tiempo que no pare ni plazo que no llegue, el pasado 21 y 22 de mayo del presente año, se llevó a cabo el CAMPAMENTO ANUAL 2022, donde el COLEGIO DE CINTAS NEGRAS se dió cita en Xochitepec, Morelos para actualizarse, capacitarse y aprender de grandes y profesionales ponentes, entre los que destacan la Doctora Karina Cabal, la Maestra Marisela Ugalde y el Maestro Ángel Postigo, quienes compartieron con los alumnos su experiencia y secretos marciales que llevaron a los participantes a un crecimiento físico, mental y espiritual. Además se llevaron a cabo una serie de actividades que enriquecieron el campamento de éste año.
Los participantes regresaron muy satisfechos y contentos por el desarrollo del campamento, así como fortalecidos en lo personal y como equipo.
Se extiende la invitación a que el próximo mayo del 2023 participen más senseis, el próximo será en playa.
Muchas felicidades a todos y a seguir por el camino de la mano vacía! OSS!
50 RAZONES PARA PRACTICAR Y ENTRENAR KARATE DO EN JITTE
- AUMENTA LA CONFIANZA
- FOMENTA LA AMISTAD
- CREA CARÁCTER
- MEJORA LA AUTOESTIMA
- MEJORA LA MEMORIA
- REDUCE LA OBESIDAD
- DESARROLLA LA RESILIENCIA
- ENSEÑA A RESPETAR
- MEJORA EL HUMOR
- DESARROLLA LA CREATIVIDAD
- REDUCE LA ANSIEDAD
- REDUCE EL ESTRÉS
- REDUCE LA DEPRESIÓN
- DA LECCIONES PARA LA VIDA
- PROMUEVE EL JUEGO LIMPIO
- MEJORA LA IMAGEN CORPORAL
- REFUERZA LA CAPACIDAD CEREBRAL
- DESARROLLA EL FOCO DE ATENCIÓN
- MEJORA EL RENDIMIENTO ACADÉMICO
- PROMUEVE LAS INTERACCIONES SOCIALES
- ENSEÑA LECCIONES DE VIDA
- DESARROLLA EL FUNCIONAMIENTO DEL CEREBRO
- MEJORA EL SUEÑO
- MEJORA LA TOMA DE DECISIONES
- DESARROLLA LA AUTONOMÍA
26. FORTALECE LOS HUESOS
27. FORTALECE LAS ARTICULACIONES
28. AYUDA A CONTROLAR EL PESO
29. MEJORA LOS NIVELES DE ENERGÍA
30. MEJORA LA ATENCIÓN
31. MEJORA LA CALIDAD DE VIDA
32. ENSEÑA VALORES
33. MEJORA LA FUNCIÓN COGNITIVA
34. MEJORA LA POSTURA
35. DESARROLLA LA FUERZA
36. MEJORA EL FLUJO SANGUÍNEO
37. MEJORA LA CONDICIÓN FÍSICA
38. ENSEÑA A TRABAJAR EN EQUIPO
39. MEJORA EL APRENDIZAJE
40. REDUCE LA FATIGA
41. MEJORA LA RESPIRACIÓN
42. AYUDA A APRENDER DE LAS FALLAS
43. MEJORA LOS REFLEJOS
44. AYUDA A ALCANZAR METAS
45. AYUDA A DESARROLLAR HABILIDADES DE AFRONTAMIENTO
46. ELEVA EL SISTEMA INMUNOLOGICO
47. ENSEÑA SOBRE LA VICTORIA
48. ENSEÑA SOBRE LA DERROTA
49. ENSEÑA A EXPERIMENTAR EL ÉXITO
50. SE DIVIERTEN
No lo pienses más y únete a los karatekas, ven a Jitte a probar la clase, te va encantar.
Exámenes de Primavera Karate Principantes 2022
El pasado sábado 19 de marzo se llevaron a cabo los Exámenes de Primavera 2022 correspondientes a los grados menores de la Organización Jitte Karate Do, la sede que albergó dicho evento fue el Deportivo del Nacional Monte de Piedad. En punto de las 8am se dieron cita las familias para presenciar la evaluación de más de 50 alumnos de las diversas escuelas: Echegaray, Roma, Satélite y Nápoles.
Promoción de Grados 9o. y 8o. KYU
Promoción de Grados 7o. y 6o. KYU
Promoción de Grados Adultos Principiantes
Muchas felicidades a todos los examinados que han logrado un paso más en el camino de la mano vacía! OSS!
#ActivandoTusSentidos #karatedo #examen #karatekid
Uno de 100…
De cada 100 alumnos que ingresan a una escuela de Karate do, 50 se retiran durante los primeros 6 meses de práctica, 25 completarán 1 año antes de rendirse.
20 llegarán al segundo año de práctica y solamente 15 llegarán al tercer año de práctica.
Menos de 6 obtendrán el preciado cinturón negro.
4 se ratificarán con 1er Dan, solo 3 llegarán al 2º Dan y sólo 1 será Maestro. Oss!
LA MUJER Y EL KARATE DO
Conmemorando el Día de la Mujer el 8 de Marzo como una lucha histórica que las mujeres han continuado hasta nuestros días contra la desigualdad de condiciones que aún es parte de la vida cotidiana y si a esto le sumamos la violencia de género y los feminicidios que han aumentado con el paso de los años en varios países del mundo, no podemos dejar de hablar de las pocas oportunidades que las mujeres tenían en algunos deportes y sobre todo en las artes marciales, el estigma de considerar a la mujer como el sexo débil y que no tenga la suficiente fuerza física para desempeñar o hacer ciertas actividades aún persiste en la actualidad.
La mujer en el karate ha ido incursionando de manera importante, tanto en mujeres adultas como en niñas que desean practicar un arte marcial más que ballet o danza cada vez es mayor y por supuesto las ventajas de practicarlo son muchas. Para todo practicante los beneficios físicos y mentales son muchos y si hablamos de los beneficios a la mujer podemos nombrar:
Relajación: En específico de la mente, que ayuda a enfocarte en el momento y disipar los miedos.
Control de la mente: Refuerza la confianza en sí mismas, al tener el control de la situación.
Mayor concentración: porque gracias a la concentración que ejerces en controlar el cuerpo, estimula otras facetas de la vida, como los estudios, trabajo y vida en pareja.
Agilidad: El karate por los movimientos que se ejecutan frecuentemente, es mucho más sencillo para la mujer al ganar notablemente la flexibilidad del cuerpo.
Fuerza Física: Con la práctica frecuente haces que tu cuerpo gane firmeza y potencia, sin duda a la mujer la hace sentir con más fuerza física y mental.
Defensa Personal: Con el conjunto de conocimientos, técnicas, habilidades y actitudes anatómicas que se aprenden podrás salir con el más mínimo daño o a salvo, al mismo tiempo que aprendes a usar al momento de defenderte la máxima energía y a emplear el menor esfuerzo.
Sé parte de las mujeres karatekas y vive los beneficios de este bello arte marcial, solo es cuestión de decidirte a practicar Karate Do, no importa la edad que tengas, puedes practicar seas niña, adolescente o adulta, hay clases para todas las edades. Ven a una clase y comprueba que eres más fuerte de lo que crees.
BENEFICIOS de EJERCITARSE en TIEMPOS de PANDEMIA
PRINCIPALES BENEFICIOS DE LA ACTIVIDAD FISICA EN TIEMPOS DE PANDEMIA
1. BENEFICIOS FRENTE A LOS ESTADOS DE ANSIEDAD/DEPRESION
Los miedos derivados de esta situación derivada de la pandemia nos lleva a un estado de ansiedad, o incluso depresivo. Dicho estado, ya de por sí afecta a nuestra profesión, con un gran número de facultativos afectados. Al estrés del día a día de nuestras consultas, se suma a esta nueva situación que genera inseguridades (¿qué ocurrirá?, ¿a dónde vamos?, etc.) e incluso pensamientos negativos (¿conseguiré cumplir con mis responsabilidades profesionales y financieras?), propios de estados depresivos.
El ejercicio físico es un antidepresivo natural, ya que genera altos niveles de dopamina durante su práctica, por tanto, el ejercicio nos ayudará a mantenernos positivos psicológicamente. Actuará como “vacuna” ante los estados de ansiedad/depresión.
2. Beneficios cardiovasculares:
Sin duda esta pandemia y el confinamiento limitan nuestra capacidad de caminar o hacer ejercicio. Algunos viven en pisos en los cuales la movilidad es limitada.
Los beneficios del ejercicio moderado se han mostrado muy eficaces para mejorar la salud cardiovascular, y por ello se nos permite salir a hacer ejercicio físico en una franja horaria determinada.
Es importante para prevenir patologías cerebrovasculares (ictus) o cardiovasculares (anginas, infartos). Respecto a las primeras hay estudios que refieren mejoras cognitivas y de regulación cerebrovascular tras seis meses de ejercicio.
Sin duda un buen funcionamiento del sistema cardiovascular nos ayudará a prevenir patologías en circunstancias convencionales, y más aún con el coronavirus, que tiene como una de sus complicaciones graves las trombosis venosas.
3. Beneficio en la capacidad pulmonar con el ejercicio:
Refiriéndonos siempre al ejercicio moderado, que es el que recomendamos a nuestros colegas, es indudable la mejora de la capacidad aeróbica con la práctica del mismo. Es especialmente interesante la revisión sistémica de la realización de ejercicio supervisado de modo regular, frente a los que no. El número de hospitalizaciones de los segundos es mayor.
Sabemos que la Covid-19 puede derivar en neumonías, que en estadios avanzados pueden producir fibrosis pulmonares que dejarán secuelas pulmonares en el paciente. Por supuesto el tabaquismo debe ser reducido lo máximo, e incluso es un momento ideal para dejarlo por completo.
4. Beneficio para reducir y controlar el sobrepeso:
Los individuos con sobrepeso sabemos que son más proclives a tener problemas cardiovasculares. Tienen mayor propensión a formar ateromas, que pueden desembocar en isquemias agudas.
En relación a la Covid 19, se ha detectado una predilección de este virus por estos individuos, así como por los diabéticos. Esto parece deberse, a la inflamación crónica de “bajo grado” que padecen estos individuos, que se caracteriza por el aumento de determinadas citoquinas “pro inflamatorias”. Según este autor, el ejercicio cardiorespiratorio genera una cierta inmuno-protección frente a la Covid-19, al atenuar el “síndrome de tormenta de citoquinas” que experimentan los individuos de riesgo.
5. Beneficio en el aumento de las defensas del organismo:
Como comentamos anteriormente, hay una acción protectora del ejercicio frente a la Covid-19, actuando como “inmuno protector”. Queda claro, e insisto, que todos estos estudios se refieren a la práctica del ejercicio moderado.
A los que nos les gusta practicar deporte con mucha “exigencia” física se recomienda que reduzcan su umbral de entrenamiento. Si exigimos mucho a nuestro organismo (entrenos aeróbicos de larga duración, etc.) esto va a producir una bajada de defensas.
Esperamos que con estos 5 beneficios que conseguiremos mediante la práctica deportiva, nos animemos a realizarla. Siempre con moderación, si fuese necesaria bajo supervisión de especialistas del deporte y de la salud.
Recuerda que:
“mente sana en cuerpo sano”
Fuente: https://gacetadental.com/2020/05/beneficios-de-la-practica-deportiva-para-la-salud-97982/